Los presentes Términos y Condiciones reglamentan el vínculo contractual entre el USUARIO, en adelante llamado indistintamente “Alumno” o “Usuario”, y la ESCUELA ARGENTINA DE COMMUNITY MANAGERS SRL, en adelante llamada “ECMA”, CUIT 30-71728128-0, con domicilio en calle Sánchez de Bustamante N° 1246 8vo “E” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los presentes Términos y Condiciones son aplicables a la contratación, su propiedad intelectual y a la utilización del sitio digital de ECMA, de acceso a través del dominio “https://ecma.com.ar/”.
Los Usuarios afirman ser plenamente capaces y competentes para aceptar y cumplir los presentes Términos y Condiciones del sitio web así como también los Términos y Condiciones de los servicios brindados por ECMA que a continuación se detallan, y para celebrar actos jurídicos vinculantes en los términos del artículo 22 y cctes del CCyCN y demás leyes vigentes de aplicación a la relación contractual aquí regulada.
ECMA se encuentra facultada para modificar, complementar y/o actualizar los presentes Términos y Condiciones, ello conforme lo requieran los servicios brindados por la misma, los que entrarán en vigencia una vez publicados en su sitio web oficial.
RÉGIMEN GENERAL
1.- CONTENIDO: ECMA brindará al ALUMNO la totalidad de las clases y horas expresadas en el plan de estudios contratado. La empresa deja expresamente establecido y el ALUMNO consiente que la extensión de las cursada podrá verse afectada por cuestiones ajenas a la institución en días festivos, feriados y/o no laborables.
La modalidad de enseñanza, en vivo o self study, se podrá modificar en casos previamente justificados y dentro de las dos semanas luego de la inscripción.
Asimismo y en virtud de la utilización de medios digitales, remotos y/o virtuales para impartir las clases cuyo correcto funcionamiento no depende exclusivamente de ECMA, los programas pautados podrán sufrir modificaciones por situaciones de fuerza mayor, imprevistas y/o extraordinarias, tales como cortes de luz y/o de servicio de internet o funcionamiento deficiente que impide la prosecución de la clase en condiciones de buen aprendizaje, enfermedad y/o accidentes del docente en caso que no pueda reemplazarse por falta de tiempo y organización, entre otros.
Para el caso que no pueda impartirse la clase pautada, se reorganizara el calendario a los fines de la recuperación de la misma, asegurando ECMA la cantidad de clases y horas convenidas conforme la cláusula primera.
Para el eventual caso que el ALUMNO fuera quien no pudiere conectarse en día y horario asignado de la cursada por problemas de conexión y/o falta de suministro eléctrico, el mismo podrá acceder a las clases grabadas y guardadas a las que tendrán acceso los integrantes de la comisión.
2.- MODALIDAD: El ALUMNO conoce que la totalidad del material y las clases dictadas se realizan íntegramente de forma virtual, mediante dispositivos informáticos en tiempo real o material pregrabado, por lo cual no existe presencialidad en el dictado de la cursada salvo que ECMA así lo determine de manera excepcional.
3.- DERECHO DE IMÁGEN: El ALUMNO conoce y acepta que la metodología didáctica y pedagógica impartida por ECMA implica la grabación de las clases virtuales dictadas en cada comisión. En este sentido, las mismas quedarán a disponibilidad de los ALUMNOS en el “campus virtual” confeccionado a tales fines, cuyo acceso dependerá de un usuario y contraseña otorgada exclusivamente por ECMA a cada ALUMNO matriculado. Al aceptar los presentes Términos y Condiciones, el ALUMNO expresa su consentimiento, conforme a lo establecido en el artículo 56 del CCyCN, para que su imagen y su voz sea vista y escuchada por otros ALUMNOS que cuenten con el acceso al “campus virtual”, siendo indistintamente miembros de la misma clase impartida o de otra comisión.
Concordantemente, cuando el ALUMNO solicite la baja de la cursada en la cual se encuentre inscripto, se bloqueará automáticamente el acceso al “campus virtual”.
4.- PROPIEDAD INTELECTUAL: El material producido por los ALUMNOS en funciones de las clases impartidas constituye fruto del dictado pedagógico de ECMA. El aporte intelectual es realizado por ésta y los encargados de impartir la clase virtual, por lo cual los conocimientos transmitidos son propiedad intelectual de ECMA. Lo que el ALUMNO consiente al aceptar los presentes términos y condiciones.
5.- CONFIDENCIALIDAD: El contenido brindando por ECMA es exclusivo para uso didáctico y pedagógico del ALUMNO. Por lo cual, se encuentra terminantemente prohibido toda circulación, divulgación o traspaso de información brindada por ECMA como grabaciones, masterclass, documentos, archivos y todo elemento informático.
En igual sentido, ECMA se reserva el derecho de realizar los ajustes de contenido que considere convenientes, ello a los fines de mejorar la experiencia de aprendizaje y de dotar al ALUMNO de conocimientos útiles y actualizados que servirán de herramienta fundamental para la práctica profesional.
6.- CAMBIO DE CURSADA: A petición formal del ALUMNO, ECMA evaluará y, en caso de corresponder, autorizará el cambio de comisión y/o de modalidad de la cursada. El ALUMNO consiente que tal facultad corresponde íntegramente al análisis y discrecionalidad que EMCA efectúe en cada situación particular.
7.- MEDIDAS DISCIPLINARIAS: ECMA se reserva la potestad de apercibir, sancionar y, como medida disciplinaria de ultima ratio, cancelar la cursada al ALUMNO que, en actitud beligerante o maliciosa, falte al decoro o respeto necesario contra cualquiera de los docentes y/o alumnos compañeros de cursada.
En caso de que el ALUMNO sea cesado de la cursada por causas imputables a éste, ECMA no reembolsará lo abonado hasta el momento.
8.- BAJAS Y POLÍTICAS DE REEMBOLSO: a) Baja por decisión: cuando el ALUMNO informa fehacientemente a ECMA su decisión, ello con antelación al inicio del curso.
b) Baja por Abandono: cuando el ALUMNO decide abandonar un curso ya iniciado y lo notifica fehacientemente a ECMA
c) Baja por Pérdida de Regularidad: cuando el ALUMNO incurre en inasistencias injustificadas a más del 20% de las clases. La baja es efectuada por ECMA y procede automáticamente como consecuencia de la pérdida de la condición de regularidad.
d) Baja Académica: cuando el ALUMNO no cumple las condiciones de aprobación del curso. La baja es efectuada por ECMA y procede automáticamente.
e) Baja Administrativa: cuando el ALUMNO no abona las cuotas en tiempo y forma. La baja es efectuada por ECMA y procede automáticamente.
f) Baja por expulsión: cuando el ALUMNO incurre en faltas al reglamento de convivencia o su conducta no se adecua a las mínimas pautas de respeto y decoro, ECMA, en uso de su potestad disciplinaria, podrá expulsar al ALUMNO con la finalidad de salvaguardar la armonía de la cursada.
En ninguno de los supuestos precedentemente enumerados se realizará reembolso alguno de lo abonado por el ALUMNO hasta la fecha en que se haga efectiva la baja.
Los reembolsos de lo abonado por el ALUMNO procederán únicamente en los casos en que ECMA decida, unilateralmente, la baja de la comisión en la que el ALUMNO se encontraba inscripto. El mismo se efectuará por los mismos medios en que el ALUMNO efectuó los pagos, ello dentro de los 30 días de notificado el cierre de la comisión.
9.- PRIVACIDAD DEL ALUMNO: La información suministrada por el ALUMNO es enteramente confidencial, y ECMA garantiza su protección, tanto en los datos personales como los comerciales o financieros con los cuales se realicen los pagos de contratación del servicio brindado; todo ello en respeto a la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales.
10.- COMPOSICIÓN DOCENTE: La composición docente de cada comisión y sus auxiliares estará exclusivamente a cargo de ECMA, quien evaluará los equipos que a su criterio podrán brindar un buen desempeño profesional y didáctico, ello en miras a la satisfacción educacional del ALUMNO.
Asimismo, EMCA se reserva la facultad de realizar los cambios sobre las comisiones publicadas que considere necesarios para dar cumplimiento con el objetivo precitado.
EVALUACIÓN, PRESENCIALIDAD Y CERTIFICACIÓN DE CURSADA
11.- DIPLOMATURA: ECMA imparte capacitación de Community Manager, Trafficker Digital, Marketing Digital y Creador de Contenido; profesiones de mercadotecnia informática que se encarga de la gestión y desarrollo de la comunidad online de marcas o empresas en el mundo digital, por el cual da seguimiento a las publicaciones e interactúa con la comunidad.
Debido a su innovación, y al ser una carrera en proceso de desarrollo, aún no se encuentra reconocido por el Ministerio de Educación, hecho por el cual el certificado emitido por ECMA no se encuentra avalado por dicho Ministerio.
12.- REGULARIDAD: Es requisito sine qua non que el ALUMNO asista al 80% (ochenta por-ciento) de las clases impartidas para obtener su certificación de estudios. Eventualmente, si el alumno no alcanzare dicho porcentaje, no obtendrá certificado de capacitación emitido por ECMA. No obstante, si el ALUMNO incurriere en dichas faltas antes del término de la cursada, no perderá el derecho de asistir y terminar su ciclo lectivo.
Sin perjuicio de ello, si el ALUMNO justificare documentalmente el motivo razonable o fuerza mayor de sus ausencias, las cuales permitieran integrar y promediar el 80% de las mencionadas clases impartidas, ello quedará a análisis y evaluación de la situación particular por parte de ECMA, quien notificará al ALUMNO la decisión arribada.
13.- EXPOSICIÓN: ECMA trabaja pedagógicamente de forma práctica en la realización de trabajos de mercadotecnia, tanto con empresas reales como ficticias. Se realizan con la creación de grupos de trabajos conformados por los alumnos de la misma comisión a los cuales les son asignadas tareas de marketing de una empresa determinada por el docente.
En caso de que el trabajo asignado sea una empresa en funcionamiento, a discreción de ECMA, ésta puede ceder el trabajo publicitario a la compañía que abrió sus puertas para la realización de la práctica profesional.
14.- EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN: La evaluación del ALUMNO se basará en un examen “multiple choice”, fundado en seleccionar la mejor respuesta posible de las opciones de una lista por cada pregunta realizada. Para aprobar, el ALUMNO deberá obtener un mínimo de 25 respuestas correctas sobre 30. La modalidad de evaluación podrá consistir en trabajos de presentación grupal o individual, a discrecionalidad del profesional a cargo.
15.- CERTIFICACIÓN: Para la aprobación y extensión del certificado profesional emitido por ECMA, el ALUMNO deberá obtener APROBADO en los exámenes multiple choice y final.
La completitud de la cursada con la presencialidad del 80% de las clases impartidas no constituye por sí sólo la obligación de ECMA a extender el mencionado certificado. El mismo se encuentra supeditado tanto a la presencialidad como a la nota final.
16.- REQUERIMIENTO: ECMA trabaja con la utilización de redes sociales y canales de comunicación informáticos para difusión como Instagram, TikTok, LinkedIn, WEB, WhatsApp. Como herramienta virtual de aprendizaje se utiliza el Campus Virtual y el uso de mail para contacto con alumnos, asistente virtual y coordinación pedagógica. El ALUMNO deberá contar con dichas plataformas para realizar un aprendizaje de forma integral de la cursada, y para la interacción con el o los docentes que imparten la cursada.
SERVICIOS ADICIONALES.
17.- BOLSA DE TRABAJO: ECMA cuenta con una red de trabajo comercial con empresas o compañías que buscan expandir sus ventas a través del marketing digital, empresas con las que se realizan los trabajos de mercadotecnia. En esta inteligencia, brinda servicios de contacto entre éstas y el alumnado para futuras contrataciones temporales o trabajos en planta permanente. Con la remisión del mencionado correo el ALUMNO habilita a ECMA a transferir sus datos a las empresas que forman parte de dicha red de trabajo, siendo el nexo vincular inicial que, eventualmente, se determinará entre la empresa o compañía y el ALUMNO.
La vinculación inicial ofrecida por ECMA no genera obligación de trabajo, relación laboral o vínculo jurídico alguno con el ALUMNO.
18.- PROGRAMA DE BECAS DE PRACTICA PROFESIONAL: ECMA, en su constante compromiso educativo y social, cuenta con un innovador programa de becas cuyo objetivo es la concientización sobre la importancia de la realización de acciones de bien común y de interés general que incentiven el desarrollo y progreso social.
En virtud de ello, ECMA ofrece un 35% de descuento en el valor de la Diplomatura elegida por el ALUMNO condicionada a la aplicación del contenido abordado, planificación y ejecución de estrategias y/o acciones en los canales y medios de comunicación utilizados por las ONGs invitadas a participar del presente programa de becas (*).
(*) Ver términos y condiciones particulares del Programa de Becas de Práctica Profesional.-
- a) El Programa de Becas que ofrece ECMA tiene dualidad de objetivos. La primera es dar al alumno un marco de implementación de práctica profesional concediendo una quita del 35% (treinta y cinco por-ciento) del valor de la Diplomatura seleccionada. La segunda, mediante la referida práctica profesional del alumno que se prestará en una ONG a los fines de retribuir parte de las acciones que realizan éstas a la comunidad.
- b) Acceso al descuento: Al momento de abonar la inscripción, si el ALUMNO opta por la beca ofrecida por ECMA, obtendrá automáticamente el descuento del valor de la cursada abonando únicamente el 65% (sesenta y cinco por-ciento) del valor nominal.
- c) Miembros integrantes de nuestro Programa de Becas: La ONG donde se prestará servicio y la labor a realizar, estará sujeta a designación y los objetivos indicados por los docentes de ECMA. Dicha labor se basará en lo aprendido en la cursada; será designada al alumno dentro de los 30 días de terminada la cursada y no excederá las 15 horas.
- d) Reserva de derechos: La entrega del certificado de aprobación de la Diplomatura quedará supeditado al cumplimiento de la finalización de la práctica profesional.
- e) Certificación del Programa de Becas: ECMA expedirá un certificado con la suscripción conjunta de la ONG para la cual se realizó la práctica profesional, acreditando la finalización de la misma.
- f) Propiedad Intelectual: El material producido por el ALUMNO en virtud de la presente práctica profesional son de propiedad intelectual de ECMA. Lo que el ALUMNO consiente al aceptar los presentes términos y condiciones.
Si usted leyó atentamente y está de acuerdo en acceder a la beca, la obtendrá haciendo click en el siguiente link, por el cual acepta los términos y condiciones precedentes.
LEGISLACION Y JURISDICCION APLICABLE
19.- LEGISLACIÓN Y JURISDICCIÓN APLICABLE: Los presentes Términos y Condiciones se rigen por las leyes vigentes y aplicables a la relación contractual aquí regulada de la República Argentina.Se deja establecido que cualquier conflicto, controversia que surja de la interpretación, aplicación, validez, alcance, contenido o cualquier otro aspecto relacionado a los presentes Términos y Condiciones, serán competente la Justicia Nacional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con renuncia a cualquier otra jurisdicción que pudiere corresponder.